Nayarit Rechaza “La Ley Navarro”

Por Gaby Alvarado

El pasado sábado 24 de septiembre en Tepic Nayarit desde las 8:00 a.m. se pronuncia la clase trabajadora a través de una marcha multitudinaria a la que acudieron diferentes organizaciones sindicales y sociales que se  movilizaron para demandar al gobierno  del Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero quien prácticamente desde su arribo a la gubernatura decidió declarar la guerra a la clase trabajadora  con la presentación de una iniciativa en el congreso local con la llamada “Ley Navarro”, una ley que es casi una fiel copia de la ley burocrática y muy parecida a la mal llamada Reforma Educativa de Peña que fue presentada por prianistas de la anterior legislatura pero que al ser  declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue retomada por Navarro y respaldada en su mayoría por el grupo parlamentario de morena en Nayarit afectando a más de 60 mil trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales.

Es importante recalcar que desde un inicio la base trabajadora estuvo en contra de la misma y existen videos en donde la base sutsemista se presentó al congreso para rechazar tal ley.

Por lo anterior, las siempre combativas fuerzas de los diferentes sindicatos como el SUTSEM, UT, Telepreparatorias, organizaciones civiles como Gente pequeña, Abogados democráticos, se sumaron los maestros de la sección 20 y 49 éstos últimos al final han reconocido las afectaciones que dicha ley representa para la clase trabajadora. En sus demandas se pudo observar carteles  en defensa del fondo de pensiones y jubilaciones así como la exigencia para castigar  a quienes lo robaron;  de la persecución política, violencia de género y hostigamiento en contra de la dirigente Águeda Galicia Jiménez quien desde siempre se ha pronunciado en contra de la Ley que afecta los derechos laborales de los trabajadores; en contra del congreso local por haber aprobado leyes que afectan al pueblo; en contra del USICAMM, un sistema horizontal magisterial para acceder a mejores  condiciones salariales y que hasta la fecha no cumple su cometido;  también hubo pronunciamientos y carteles en contra de los despojos que el gobierno ha ocasionado de propiedades privadas tal es el caso del mercado Z. Larios.  Y, en general, la violencia a los derechos humanos de la ciudadanía. 

Nayarit también es uno de los estados en donde no se sabe a dónde fue a parar el recurso enviado por la federación para resarcir los daños a los maestros afectados por la mal llamada Reforma Educativa; amén de las denuncias de los abusos de autoridad de la administración municipal que se ha dedicado a abrir drenajes, cortar el agua, inventar más impuestos, detener a jóvenes por las calles para multarlos y ampliar sus cuentas recaudatorias. Es preciso que lo que sucede en Nayarit llegue a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”.

Es cuanto. 

Gracias por darle like comentar y compartir para que nos ayudes a cruzar el cerco informativo.

 Y si alguna información es incorrecta o está incompleta, por favor, haz tus observaciones y comentarios pues el sustento que tomé para redactar esta nota han sido las declaraciones y las diferentes voces del pueblo.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *