UAN

Día de Pi: El perfecto caos

>> “Es importante romper la barrera que existe respecto a las matemáticas, al creer que son difíciles y aburridas”, señaló Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado

Staff Revista Perfiles

Con el objetivo de difundir las matemáticas en una forma lúdica y un lenguaje accesible para toda la población, se celebró la cuarta edición del “Día de Pi: El perfecto caos”, en el marco del Día Mundial de las Matemáticas, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías (UACBI), así como el Programa Académico de Matemáticas, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, invitó a la sociedad en general a acercarse a las matemáticas, “es importante romper la barrera que existe respecto a las matemáticas, al creer que son difíciles y aburridas, esta es una oportunidad para aprender junto a las y los jóvenes de la Licenciatura en Matemáticas y tener ese acercamiento”, añadió. Asimismo, compartió, que es un día grande para la ciencia, puesto que se conmemora el natalicio del físico Albert Einstein.

Oyuki Hermosillo Reyes, coordinadora del Programa Académico de la Licenciatura en Matemáticas explicó, que las matemáticas se encuentran en todos lados, por lo que es importante transmitirlas; mencionó, que durante las actividades enmarcadas en el Día del Pi se utilizó un lenguaje matemático amigable, apreciando dicha ciencia desde diferentes perspectivas, tales como el tacto, vista y pensamiento.

Es importante destacar, que durante la jornada se llevaron a cabo diversos talleres, concursos de partidas simultaneas de ajedrez, rally matemático, baile con matemáticas, torneo ajedrez relámpago y concurso de memorizar dígitos de Pi.

Las actividades fueron impartidas por estudiantado, personal docente y egresados de la Licenciatura de Matemáticas.

Cabe resaltar, que en el evento también estuvieron presentes Saydah Margarita Mendoza Reyes y Sergio Enrique Yarza Acuña, directora y docente, respectivamente de la UACBI, comunidad estudiantil y docentes de la Universidad.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *