>> La Cámara de Diputados aprobó la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes, lo cual se realizaría el próximo 1 de agosto de 2021.
Staff Revista Perfiles
Tras un acalorado debate, con 272 votos a favor, 116 en contra y 0 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.
El pasado 15 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un proyecto de consulta popular para llevar ante la justicia a los extitulares del Ejecutivo federal, lo cual validó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras haber modificado la pregunta.
La legisladora morenista Rocío Barrera Badillo explicó que el dictamen modifica la Constitución y la Ley Federal de Consulta Popular, por lo que de aprobarse se emitirá una convocatoria a la ciudadanía y una notificación al Instituto Nacional Electoral (INE) para que el ejercicio se realice el próximo domingo 1 de agosto de 2021.
Añadió que la consulta popular se convertirá en un mecanismo para que el gobierno reciba de manera directa la voluntad popular, además que con ello se le dará voz y capacidad de decisión al pueblo como máxima autoridad.
Las bancadas del Partido de Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social respaldaron la propuesta morenista, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron en contra.
Archivos relacionados
-
Calendario de vacunación para maestros de Nayarit
-
Es contrario a la Constitución ampliar periodo de Zaldívar frente a la SCJN: Muñoz Ledo
-
Se activa decreto para conformar el padrón de usuarios de telefonía móvil
-
Primera Reunión Regional de Cardiología en Tepic
-
Maestros y personal educativo, este es el Calendario de Vacunación contra COVID-19