>> Las organizaciones políticas tendrán que informar al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar 30 de diciembre las entidades en donde presentaran a las 7 mujeres.
Staff Revista Perfiles
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vinculó a los partidos políticos nacionales para que, en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del proceso electoral 2021, hagan efectivo el principio de paridad de género. De esta forma, en 7 de las 15 gubernaturas tendrán que postular a una candidata.
Por otro lado, indicaron que los partidos tendrán que informar al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar 30 de diciembre las entidades en donde presentaran a las 7 mujeres que irán por la gubernatura y las otras 8 candidaturas correspondientes a los hombres.
«En cuanto al resolutivo cuarto -aprobado por mayoría de votos- se vincula a los partidos políticos a que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad», aseveró el TEPJF a través de un comunicado.
#Video 📽️| La Sala Superior del #TEPJF vinculó a los partidos políticos nacionales para que, en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral, hagan efectivo el principio de paridad. pic.twitter.com/98DbKoACBc
— TEPJF (@TEPJF_informa) December 24, 2020
SI TE AGRADA ESTE PROYECTO AYÚDANOS A MANTENERLO Y CRECER, DONA A LA TARJETA OXXO 4766 8416 4653 8598
NUESTRO AGRADECIMIENTO.
Archivos relacionados
-
No permitiremos que el Estado Democrático de Derecho se socave en Nayarit: Córdova Vianello
-
Con buenos resultados legislativos, pide licencia Geraldine y sí va por Tepic
-
Cárteles mexicanos experimentan en producción de cocaína
-
Repunta número de vuelos nacionales e internacionales a Riviera Nayarit
-
Responsabilizan a Echevarría de lo que pudiera suceder a la familia de Roberto Sandoval